¿Qué es Renta WEB?
Renta WEB es el
nuevo servicio para completar y presentar la declaración de la Renta que ha desarrollado la Agencia
Tributaria de cara a la Declaración de la Renta
2015. Es un sistema que ha unificado en una sola herramienta las dos
fórmulas para presentar la declaración: el borrador y el programa PADRE.
A Renta Web hace
falta acceder con algún sistema de autentificación, y permite incorporar al
borrador datos fiscales que no hayan sido aportados por Hacienda, lo que
facilita el trámite para el contribuyente.
El nuevo sistema estará operativo hasta el
día del inicio de la campaña, el 6 de abril.
¿Quién puede
usar este sistema?

En cualquier caso, la presentación por vía telemática
con el programa PADRE también se realiza a partir del portal Renta Web, que
aportará al contribuyente los datos fiscales que obran en poder de Hacienda, a
los que habrá que añadir los que incorpore el contribuyente.
¿Cómo accedo
a Renta Web?

El número de referencia es el mecanismo de acceso más sencillo;
simplemente con tener disponible el resultado de la declaración de 2014. La Agencia
Tributaria enviará al teléfono móvil la clave de acceso
correspondiente.
El sistema cl@ve PIN 24H permite más operaciones que la simple
confirmación del borrador. Para obtenerlo hay que registrarse en la Agencia Tributaria y solicitar que ésta
envíe al contribuyente un número de referencia. Con éste se rellena un
formulario y Hacienda asocia un número de teléfono a la identidad del usuario,
que para realizar trámites fiscales solo tendrá que solicitar que se le active
un PIN, cuya validez será de 24 horas.
¿Qué
ventajas tiene?

Al tratar directamente
con los servidores de Hacienda, la información fiscal que se incorpore con esta
herramienta queda guardada para la Agencia Tributaria. De hecho, se podrá empezar la
declaración en un dispositivo y finalizarla en otro.
A través del resumen
de declaración, este sistema permite comparar, en las unidades familiares, cual es la opción más ventajosa de declaración, si individual
o conjunta.
¿Cómo
funciona?

En todo caso el
contribuyente visualizará en una pantalla sus datos personales y familiares, que deberá verificar o actualizar.
Posteriormente el sistema ofrece una vista previa de la declaración para su
revisión por el usuario. Hacienda incorporará en esta pantalla todos los datos
que tenga a su disposición, aunque sean incompletos.
Hecho esto, el
contribuyente puede continuar con la declaración, aportar nuevos datos o, si
puede, confirmar
el borrador. Eso dependerá del
tipo de ingresos que haya obtenido.
¿Qué sabe
Hacienda de nosotros?

También hay
información sobre la que Hacienda tiene información amplia, pero no completa,
como por ejemplo algunos tipos de ganancias patrimoniales, datos sobre
hipotecas o información catastral. Son "datos azules". El contribuyente recibirá una sugerencia de
Hacienda sobre estos datos, que deberá en todo caso verificar o corregir.
En último lugar están
los "datos
rojos", que son aquellos
sobre los que el conocimiento de Hacienda es muy limitado y el contribuyente debe
incluir manualmente. Son ingresos por alquileres, determinadas ganancias
patrimoniales o algunas operaciones que pueden dar lugar a subvención.
No hay comentarios :
Publicar un comentario